Karina Beckerig's profile

Artículo, "Guía para realizar un Meal Prep con exito"

Pequeña Guía para realizar un primer Meal Prep con éxito

En nuestra vida contemporánea, el encontrar tiempo para cocinar rico, sano y económico se vuelve un verdadero desafío. Surfeamos en una especie de mar compuesto por excesivas horas frente a dispositivos electrónicos, poco tiempo para dedicarse a uno mismo, trabajo, más trabajo, escuela, eventos sociales y más.
Es por ello que la práctica del Meal Prep se ha vuelto muy popular, últimamente la escuchamos resonar en varios canales de YouTube dedicados a la cocina, al estilo de vida, en blogs y en redes sociales. Pero, ¿de qué hablamos cuando mencionamos un Meal Prep?
Básicamente podemos decir que un Meal Prep consiste en una organización semanal o mensual de la dieta personal o familiar, en un “plan de comidas” a partir del cual cocinamos un día a la semana con el objetivo de tener nuestros platos listos para varios días, esto puede ser una vez por semana, cada dos semanas si hacemos uso del freezer, o tal vez más.
Si te interesa incursionar en el tema y comenzar a incorporar esta práctica a tu estilo de vida, en este pequeño artículo te dejo algunos consejos para que comiences de manera organizada y sin tropiezos.

Planificar y anotar:

Antes de prender el horno necesitamos saber qué vamos a cocinar, como vamos a conservar y cuantas comidas necesitamos a la semana. Para ello es conveniente anotar una lista de comidas diarias que se puedan ajustar a nuestro presupuesto, que nos alcancen para unos cuantos días, que podamos conservar en la heladera o freezer y sobre todo, que sean ricas y saludables.
Podemos comenzar dividiendo el día en tres o cuatro comidas, tales como desayuno, almuerzo, merienda y cena, y a partir de allí pensar en recetas que sean fáciles y cubran todos los nutrientes que necesitamos para llevar cada día de la mejor manera. Podemos incluir legumbres, granos, harinas, verduras, carnes, huevos, lácteos y más; lo más importante es asegurarse de que tenemos en nuestras comidas los macro y micronutrientes esenciales para nuestro organismo.
Aquí el internet y los libros de cocina de nuestros padres y abuelos pueden ser los mejores aliados.

Hora de la compra:

En función de lo anterior deberíamos hacer una lista de los ingredientes necesarios para realizar nuestras recetas en suficiente cantidad. Podemos clasificarlos en productos de verdulería, dietética, carnicería, supermercado, o según los comercios de tu zona; de esta manera te aseguras de tener guías para comprar rápidamente todo lo que necesitas cuando ingreses a un local, y te ahorras el tiempo de tener que regresar por algún olvido o percance.
En este punto, lo mejor es reservarse un día, unas pocas horas a la semana exclusivamente para realizar todas estas compras, para optimizar el uso del tiempo.

La noche anterior:

El último paso que debemos dar antes de ponernos a cocinar es revisar en la noche o día anterior si todo está listo y en orden, si tenemos todo lo que necesitamos, si hay algún producto que debemos dejar remojando (como las legumbres por ejemplo), si tengo todas las herramientas y mis recetas a mano en caso de necesitarlo. Todo esto con el fin de evitar percances y agilizar el proceso a la hora de preparar la comida, ya que se supone que esto debe ser algo rápido y relativamente fácil.

Ahora sí, ¡a cocinar! :

Una vez que tenemos todo listo, toca ponernos a trabajar en la cocina. Con tus recetas e ingredientes a mano podrás comenzar a cocinar los platos que quieras, asegurándote de que lo estás haciendo en suficiente cantidad para cumplir tu objetivo y que no tengas que salir corriendo a la pizzería. 
Si tenés práctica y buena mano en la cocina seguramente podes realizar dos o tres platos grandes al mismo tiempo, sino, ¡no te preocupes!, con la práctica todo se va a ir haciendo más rápido, recordá que recién estás empezando, paciencia. Empezá con recetas simples y rápidas, no tiene que ser algo super elaborado.
Nuevamente aquí lo recomendable es reservarse un día de la semana para cocinar y guardar todos las recetas, la idea es que no tengas que volver a la cocina por unos cuantos días.

Espero que esta pequeña guía te sea de utilidad y te animes a empezar a realizar tu Meal Prep para ahorrar tiempo, dinero y sobre todo, ¡para comer rico toda la semana!
Artículo, "Guía para realizar un Meal Prep con exito"
Published:

Owner

Artículo, "Guía para realizar un Meal Prep con exito"

Published: