Ni Una menos. Si te cansa que hablemos del machismo imagina sufrirlo cada día 
A diario en nuestro país, muchas mujeres, jóvenes y niñas, tiene que atravesar caminos oscuros que las guían a una realidad llena de violencia, donde las maltratan, golpean, violan y las matan. Muchas de esas veces los que comenten estos actos son monstruos que viven o duermen con ellas. Son sus papás, padrastro, abuelos, tíos, primos, vecinos, conocidos de algún familiar o de las mayores desgracias que sea un desconocido.
“La violencia hacia la mujer es por el simple hecho de que son mujeres. Esta es una cuestión de género. Nosotras no podemos caminar solas por una calle y no importa si es de día o de noche, muchas viven con el miedo de ser atacadas física o verbalmente. Lamentablemente esta violencia se presenta en cualquier condición social o étnica” Afirma Leudis Madera Arias, directora de la fundación Casa Real de la Mujer, la cual se basa en los principios de la protección de los derechos integrales de las mujeres victimas de la violencia y a las familias.
Ellas son las que encabezan los indicadores de violencia. A las que se les obliga a trabajar desde pequeñas y se les priva de una niñez digna, a las que son cegadas por supuestos “actos de amor”, a las que acosan y persiguen por la calle, por las que caminan horas para llegar a su casa, trabajo o el colegio, a las que sufren en silencio y muchas veces son invisibles para la sociedad.
"Oprimidos los hombres, es una tragedia. Oprimidas las mujeres, es tradición."
En Barranquilla uno de cada tres casos es de violencia sexual, los cuales son ejecutados en sus propios hogares. Para noviembre del año 2020 las cifras anunciadas por el SIVIGILA, demostraron que los casos de violencia de genero o intrafamiliar fueron del 52,2% corresponde a violencia física, el 22,7% por violencia sexual y el 8.2% por violencia psicológica.

La disminución de casos para el año 2021, en comparación al año 2020 depende por el confinamiento del covid-19. Esto no quiere decir que los casos por violencia tuvieran un cambio drástico en sus cifras. El Instituto Nacional de Medicina Legal relevaron que en los periodos de enero a marzo del año 2021 fueron reportados 36.534 casos de victimas de Violencia Basada en Género (VBG).


Para mas información: https://andreacoronado2017.wixsite.com/my-site?classId=689e564c-8656-4158-b1e9-f0745718ae25&assignmentId=f414471c-a563-4d37-89b8-69893c013289&submissionId=cf644990-9bbd-527d-36d7-22080bac9c05 
Ni una menos
Published:

Ni una menos

Published:

Creative Fields