Alena F's profile

Casa Pareada Sustentabilidad y LEED

El sistema LEED para viviendas reconoce la relación entre la superficie de un edificio y el consumo energético, y ajusta sus créditos para recompensar a las viviendas de menor tamaño. Sin embargo, la mayor parte de los sistemas de evaluación de arquitectura ecológica no tienen en cuenta este aspecto.

Jardín vertical montado sobre una estructura. Es un sistema que emplea geotextil y diferentes capas – componentes en su instalación (soporte fijo de aluminio, una espuma adherida para absorber la humedad, mallas, diferentes filtros – bolsillos, etc) en conjunto, forma una instalación que por lo general tiene un sistema de riego automático ( son los que utilizan los profesionales).
Al proporcionar techos verdes incrementan la aislación térmica. Incrementan la aislación acústica. Las cubiertas verdes protegen losas y membranas del daño solar, extendiendo su vida útil. 200 m2 de cubierta verde producen el oxígeno necesario para que viva una familia. 

En cuanto a las casas, una vivienda unifamiliar gasta el doble de energía. Un promedio de 15.513 kWH con respecto a los bloques de viviendas. Cuyo consumo es de 7.544 kWh aproximadamente.
En el caso de que tenga un panel común de unos 300W, esto indica que por cada hora de sol la potencia que se genera es 300W.
Un panel solar típico puede proporcionar entre 250W y 300W de energía. Sin embargo, es cada vez más habitual ver paneles domésticos de potencia superior, como 500W y también algunos de menor capacidad (como pueden ser 150W). Esto nos puede servir para saber fácilmente los kWh que produce un panel solar cada día.
Rendimiento paneles monocristalinos: 18 - 23%
Rendimiento paneles policristalinos: 14 - 17%
Rendimiento paneles amorfos: 8 - 12 %


Sustentabilidad
Una persona puede vivir sin alimentos hasta un mes, pero sin agua no más de una semana. 

Água
>Habitaciones: en el uso sanitario en duchas, lavabos e inodoros se pueden implantar elementos de reducción de consumo, como perlizadores, duchas reductoras de caudal y cisternas de doble descarga. 

Cocina: para la preparación de alimentos y limpieza, además de sistemas reductores de caudal, es fundamental transmitir al equipo estrategias para ahorrar agua y usarla de la forma más eficiente. 

Mantenimiento de zonas verdes: estableciendo horarios de riego adecuados a la climatología, y adaptados a las condiciones de las estaciones (especialmente en invierno y verano), sistemas de riego con aguas recuperadas y/o recicladas, no aptas para el consumo humano. Igualmente, es importante que, en el diseño de jardines y zonas verdes, se tenga en consideración especies vegetales que se adapten a las condiciones naturales de la zona, para racionalizar el uso de agua en el riego y mantenimiento de estas instalaciones. 

Instalaciones complementarias y ocio: las piscinas, SPAs, vestuarios y gimnasios las instalaciones que consumen más cantidad de agua, por lo tanto recuperar y tratar el agua usada para emplearla en otras tareas o para reutilizarla en esta instalaciones garantiza un uso eficiente de los recursos hídrico. 

Operaciones de limpieza: en habitaciones, zonas comunes y lavanderías, además de usar el agua reciclada y tratada de otras áreas del hotel, es importante evaluar hasta qué punto es más eficiente, sostenible y viable económicamente confiar estas tareas a agentes externos, que no sólo sean capaces de controlar los costes del servicio, sino que también garanticen un uso óptimo del agua en cada proceso. Por otra parte, una de las medidas más eficaces y de probado éxito, es hacer partícipe al cliente de su consumo hídrico, especialmente en lo relacionado con los recambios de ropa de cama y toallas, que son capaces de reducir de forma significativa el consumo de agua en esta tarea.
 
Climatización: es fundamental controlar las posibles pérdidas de las soluciones de climatización basadas en agua, evitando los sistemas de circulación abiertos (torres de enfriamiento), causantes de las pérdidas por evaporación.

Las innovaciones sencillas, como la grifería de bajo caudal, los inodoros de baja descarga o la implementación de sistemas de riego eficientes.

En un nivel más avanzado de innovaciones tecnológicas, la más extendida sería  la implantación de sistemas de regulación de la presión del agua y el desarrollo de sistemas de detección de fugas y control de pérdidas, mientras que las innovaciones avanzadas menos populares son la recolección y el uso de agua de lluvia y el uso de aguas residuales para riego

Final proyect based in the last proyect design class
Instagram for graphic design

Casa Pareada Sustentabilidad y LEED
Published:

Owner

Casa Pareada Sustentabilidad y LEED

Published: