Ignacio Campal's profile

Orgánico Ingenio / Libro experimental / Eladio Dieste

Esta publicación recorre la vida y obra de un personaje destacado de la cultura del Uruguay. A diferencia de un libro convencional, orgánico ingenio propone una lectura a partir de un conjunto de voces que recorren el espacio físico del soporte, sin un orden lineal.

Haciendo una analogía al método constructivo del personaje en cuestión, se construye a partir de palabras clave, un esqueleto conceptual que ordena el espacio, al que se acoplan textos de mayor profundidad que desarrollan los conceptos, como piezas de un mosaico. 

Estas voces se asocian a distintos esquemas textuales, que coexisten a lo largo de cinco nodos-idea que definen la estructura y el enfoque propuesto: 
Audaz, Cerámica, Ingenio, Arte, Oficio

A partir de estos términos, y el análisis de la información procesada, se refuerza el nombre de cada uno con la intención de invitar al ojo a la lectura y al mismo tiempo sugerir una opinión actuando como voz argumentativa. 
Como texto dialogado, se cita al propio personaje, mientras que las opiniones y relatos de otras figuras relevantes describen y narran sus características y eventos. Se complementa este mapa de información con texto expositivo, que profundiza algunos de los términos de la estructura.

Las composiciones resultantes se funden con un fondo generado a partir del uso de la tipografía como imagen, que recrea ciertos gestos arquitectónicos vinculados a la obra, y potencia la puesta en página y sus posibilidades expresivas.

Se emplean dos tipografías: la Óptima de carácter humanista, palo seco, combinando eficiencia y gran legibilidad en tamaños pequeños, con Clarendon, cuyas serifas egipcias se imponen, contrastando y aportando presencia al mensaje.

La selección cromática, además de responder al material  fundamental de la obra del personaje, genera una atmósfera cálida y clara. Se aplica el color siempre en su máxima opacidad, emulando sistemas de impresión clásicos, destacando la capacidad de la mancha de texto de generar distintos matices, consecuencia de sus variaciones de color tipográfico y espaciado.

Para la cubierta, se plantea resaltar el potencial del libro como objeto de diseño, trabajando así en su textura y posibilidades de plegado. El libro es capaz de adoptar la forma típica de una bóveda de ladrillo en miniatura, lograndose resultados plásticos interesantes al exponerse a distintas fuentes de luz.

La bibliografía utilizada abarca textos y publicaciones de autores tales como: Juan Grompone, Stanford Anderson, Anibal Parodi Revella, László Erdélyi, asi como también una entrevista realizada por Mariano Arana y una charla del arquitecto Jorge Nudelman. 

Orgánico Ingenio / Libro experimental / Eladio Dieste
Published:

Orgánico Ingenio / Libro experimental / Eladio Dieste

Esta publicación recorre la vida y obra de un personaje destacado de la cultura del Uruguay. A diferencia de un libro convencional, orgánico inge Read More

Published: