"PERSONAJES DEL PASE DEL NIÑO RIOBAMBA"
El Diablo de lata 
Indio disfrazado de diablo, encabezando el cortejo al lado de los sacharunas y azotando con látigos a los niños. Consideran que es lo que causa más la maravilla del viajero, el diablito actúa en grupos de diablitos. Lo han dibujado con sus cuernos y también con su látigo, se los observa también bailar en las procesiones del Corpus, atrás de los danzantes. Dichos diablillos llevaban en la mano rebenque. Es un tema íntimamente ligado al de la brujería. Ciertos estudiosos señalan que durante la Conquista Española en e1 siglo XVI, el diablo se dio en aparecerse a las multitudes de indios en la forma del Inca Atahualpa, dando las órdenes de resistencia ya contra los blancos, en general, ya contra las predicaciones de los Misioneros o ya contra los mismos indios, e ilusionándoles con promesas de bellos y prontos sucesos que nunca se cumplían. Algunos diablitos que se han observado en la fiesta de San Juan Evangelista, en Chambo sirven como de guardia de honor a los danzantes y bailan a su contorno formando un amplio círculo, como para resguardarlos de la curiosidad e impertinencia de los muchachos. Algunas veces se los describe como payasos con máscaras grotescas y peluca de fibras de cabuya visten uno como chaquet blanco, adornado de espejos, oropeles, perlas falsas, etc. Pantalones colorados muy ceñidos, con adornos de encajes blancos y dorados".

 
Boceto Inicial
line art
Ilustración Final - Diablo de Lata
"Diablo de Lata"
Published:

"Diablo de Lata"

Rescatar la cultura propia de nuestro pais por medio de la ilustración de personajes tipicos o tradicionales en las festividades

Published: